UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
FRENA HIDALGO EXPORTACIÓN DE GRANADA


Redactado por: adriana bravo
febrero 25, 2019 , a las 5:07 am

Pues ante la demanda se privilegia el abasto interno, explicó el titular de la Sedagro, Carlos Muñiz

Ixmiquilpan.- El titular de la Sedagro Carlos Muñiz Rodríguez precisó que una vez que se incrementó el presupuesto al agro hidalguense podrá fortalecerse la producción de maguey, granada, naranja valencia, limón y manzana golden de Chihuahua, así como árboles de guayaba.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Además, por tercer año consecutivo fueron entregados 400 mil árboles de granada, así como 4.5 millones de plantas de maguey, anticipó en reciente entrevista Carlos Muñiz Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (Sedagro).

Actualmente, Hidalgo continúa en primer lugar nacional en la generación de granada y cebada, así como segundo de alfalfa. Pero debido a la demanda local, desde hace tres años se dejó de exportar granada a Estados Unidos para abastecer el mercado interno.

Además, y pese a la reducción en el presupuesto federal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (Sedagro) recibirá 95 millones más a ejercer en 2019, luego que el Congreso local aprobó incrementar la partida para ese sector, confirmó el funcionario durante una visita a Ixmiquilpan, quien adelantó que la dependencia ejercerá 400 millones de pesos durante 2019.

Por otra parte, pese a las altas temperaturas de los últimos días, se esperan buenas cosechas para el ciclo agrícola de primavera-verano en la entidad, de acuerdo con pronósticos de lluvia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En un mes iniciará el ciclo primavera-verano, y aunque no han sido publicadas las reglas de operación a nivel federal y a la reducción presupuestal, “el gobernador nos ha dicho que no nos pongamos a llorar y que nos coordinemos con los funcionarios federales y que tratemos hacer más con menos”, externó Carlos Muñiz.

La idea es que la ciudadanía participe de manera directa en los diversos programas, como el kilo por kilo, las distintas semillas como cebada, maíz, avena, incluyendo la de alfalfa que el gobierno del estado ha agregado, sobre todo en el Valle del Mezquital, donde existe mucha demanda, así como en la región de Tula.

Asimismo, en otras acciones, la Sedagro continúa con la entrega de cría de mojarra y carpa, además de la trucha, que aunque Hidalgo no producía, ya está en posibilidades de apoyar a ese sector.