Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado exhorta a los productores a evitar en esta temporada las prácticas agrícolas como la quema de pasto, zacate y residuos de cosechas como parte de la preparación del suelo, ya que la falta de control ha provocado el 60% de los 337 incendios forestales en lo que va del año.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Tan solo el fin de semana pasado se registraron 32 incendios forestales afectando más de 305 hectáreas, siendo sábado y domingo los días con mayor número de incendios en el año, 16 por día, principalmente en las zonas del volcán Popocatépetl y las sierras norte y nororiental.
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, indicó que es importante que los productores agropecuarios modifiquen sus prácticas y dejen de utilizar las quemas agrícolas, pues ponen en riesgo los bosques, su patrimonio e incluso la vida de las personas.
En cambio, abundó, pueden utilizar los residuos de cosecha para incrementar la materia orgánica para nutrir los suelos y garantizar el óptimo desarrollo de los cultivos.
Asimismo, destacó que a través del Centro Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, se realiza un monitoreo permanente con equipo especializado mediante cámaras de detección de columnas de humo en tiempo real.
La SDRSOT cuenta con personal capacitado y equipado con herramienta especializada para el combate de incendios forestales, que permiten llevar a cabo acciones oportunas de prevención y combate.
Por último, Riestra Piña reiteró el llamado para que la ciudadanía atienda las medidas preventivas si tiene programada una visita a zonas forestales y así evitar un siniestro que ponga en riesgo su vida y las de otros. En caso de detectar un incendio comunicarse al teléfono sin costo (01 800) 8 21 06 06.