Puebla, Pue.- La producción anual de huevo en México asciende a dos millones 750 mil toneladas, de las cuales, Puebla contribuye con el 18 por ciento, cifra que garantiza el abasto en el país, señaló Arturo Calderón Ruanova, director general de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).
El líder de los productores solicitó a las autoridades mexicanas que el huevo que se embarque de Estados Unidos cumpla con la normativa para que la población mexicana no esté en riesgo, ya que se han encontrado casos de salmonela en ese producto.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Durante una reunión con avicultores de la zona, Calderón Ruanova señaló que se espera que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Cofepris) sigan en la vigilancia sanitaria de las mercancías que ingresan al país, para evitar que ingrese huevo contaminado y ponga en riesgo la salud de la población.
De acuerdo con el Atlas Agroalimentario 2017, publicado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Puebla produce 494 mil 812 toneladas de huevo, que representan un valor de nueve mil 342 millones de pesos.
Con estas cifras, la entidad se coloca en segundo lugar de producción de este alimento en el país, solo detrás de Jalisco, que produce el 54.72 por ciento (un millón 504 mil 913 toneladas).
El mismo documento refiere que la capacidad productiva de la avicultura mexicana permite generar un volumen de huevo en un nivel que determina se realicen mínimas importaciones.
Las importaciones que realiza México provienen principalmente de Estados Unidos, de donde se embarcan aproximadamente 28 mil toneladas de huevo fresco, así como de Argentina e Italia de donde se traen 140 y 69 toneladas, respectivamente.