UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow


Redactado por: admin
septiembre 19, 2016 , a las 5:20 pm

La china

La Taberna de los Duendes

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 IMG_8464

El fin de semana visité la sierra sur de nuestro estad de Oaxaca, con destino a San José del Pacífico, pueblo que se encuentra a 2500 metros sobre el nivel del mar y que día con día se consagra como villa flotante entre las nubes, una mezcla de romance, misticismo y soledad.

Siempre en movimiento por los visitantes de todos los días, en la carretera federal a la altura del kilómetro 132 podemos encontrar la “Taberna de los Duendes”, un restaurant-bar, que ofrece sus servicios desde el 21 de marzo del 2008, y que sigue creciendo año con año, mejorando su calidad para brindarles a sus comensales lo mejor.

IMG_8441

Los responsable de salir con un paladar maravillado, son Heriberto Antonio Cruz Pinacho y David de Santini, quienes son socios del lugar, desde que se conocieron se plantearon el sueño de algo diferente a lo que usualmente encontramos en la villa, el concepto de la taberna es simple, orgánico y rústico.

IMG_8467

Su nombre proviene de la misticidad del lugar, ya que se cree que por la vegetación, su altitud, sus flora y fauna, existen duendes, que son pequeños seres misteriosos escondidos en los bosques de los alrededores y que de vez en cuando salen por las noches a jugar cerca de las poblaciones.

La taberna nos ofrece para cultivarnos:

Exposiciones gráficas, música en vivo, una biblioteca general, artesanías.

Para comer: Distintos cortes de carnes, pescados, ensaladas, pastas, quesos añejados

Para beber: Vinos, mezcales destilados con frutas o solos, café, chocolate, tés e infusiones.

IMG_8511Su comida es una fusión entre las recetas italianas y productos oaxaqueños, todos los vegetales son cultivados en los huertos de la región, así como los quesos y las artesanías.

Las temporadas de mayor afluencia son en la semana santa, vacaciones de verano y el mes de diciembre. Así que si tienes pensado viajar de la capital oaxaqueña a nuestras cosas, te recomiendo que visites el pueblo mágico de San José del Pacífico y la Taberna de los Duendes, te aseguro te sorprenderá.

 

Los demonios del Edén por Lydia Cacho

lidiagrande12112010204742

Les dejo la reseña del día, una investigación realizada por una de las periodistas más importantes del país.

Los demonios del Edén es un libro publicado en 2005 por la periodista mexicana Lydia Cacho que trata el problema de la pornografía y la prostitución infantil. Cacho investiga, revela testimonios y da nombres de algunos responsables, de encumbrados promotores y poderosos protectores de una gran red de corrupción y explotación infantil que se encuentran tanto dentro de la industria como de la política de México.

Este problema, de dolorosa actualidad en México y buena parte del mundo, es estudiado y analizado por la periodista. Salen a relucir los nombres de un millonario hotelero con poderosos intereses en Cancún, Jean Succar Kuri, de 60 años, que se hallaba detenido por esos días en Chandler, Arizona por agentes de la U.S. Marshall en cumplimiento de una orden de detención generada por la Procuraduría General de la República (PGR). Del mismo modo, aparecen nombres de amistades y protectores de Kuri, amistades tan efectivas que aparentemente lograron motivar al gobernador de Puebla, Mario Marín para que actuara y que, con singular presteza moviera los hilos en el poder judicial para virtualmente secuestrar, hostigar y amenazar a la periodista.

Por esta investigación Lydia Cacho fue acusada ante las autoridades de Puebla por el empresario mexico-libanés Kamel Nacif Borge por los delitos de difamación y calumnias el 22 de junio de 2005 y detenida por la policía judicial poblana que la trasladó a Cancún, Quintana Roo el 16 de diciembre de 2005, y llevada vía terrestre a la ciudad de Puebla por órdenes de la juez Rosa Celia Pérez González. Permaneciendo arrestada por casi 30 horas, siendo liberada tras pagar una fianza de $106,000 pesos (unos $8,800 dólares americanos).

El 17 de enero de 2006 la escritora es absuelta del delito de calumnia tras una apelación de sus abogados ante el Tribunal Superior de Justicia de Puebla (TSJP), pero continúa sujeta a proceso de difamación.

Este caso pone al descubierto esta mafia criminal de políticos mexicanos y empresarios de origen libanés dedicados a la prostitución infantil, lo que origina muchas aristas de investigación desde ángulos raciales, políticos, sociales, empresariales, criminales, jurídicos, lavado de dinero, etc, este caso debería ser conocido en amplitud por la comunidad internacional y la misma UNICEF de las Naciones Unidas tendría que hacer una fuerte declaración de protesta al Gobierno de México que tolera este tipo de criminales que atentan contra nuestra niñez, esa que desde un inicio del gobierno presidencial de Vicente Fox y Martha Sahagun hicieron tanto alarde de defensa y los mismos grupos cercanos a la Iglesia poblana que tanto alarde hacen de su catolicismo extremo y oscurantista empezando por el mismo Arzobispo primado de México que proviene de esas regiones y también es el momento de controlar la migración libanesa a nuestro país que viene a explotar nuestros recursos, a super-explotar la mano de obra empobrecida por nuestro modelo económico depredador y ahora a prostituir a nuestros niños y de paso a amenazar a nuestro viril periodismo de investigación y denuncia. Por ello es que la sociedad exige el castigo para Mario Marin y Kamel Nacif, que los encierren con los reclusos de sus mismas cárceles. Estas son las empresas del grupo que hay que poner en lupa en vista de su actividad criminal.

La Crítica del Día

IMG_7873

El teatro es una de las principales ventanas del alma que conllevan al aprendizaje mediante los que vemos y escuchamos en escena, desde ser una de las principales fuentes que los españoles utilizaron para evangelizar a la población indígena, hasta hoy en día, que se transmiten sucesos o situaciones de la vida en general.

Es horrible que siendo una de las bellas artes más completas, actualmente esté en decadencia, por la poca asistencia de las personas a las funciones; Oaxaca se caracteriza por ser un estado cultural y por lo tanto siempre se promueven eventos culturales, como cine, teatro, musicales, conciertos y exposiciones, pero solo un porcentaje de la población asiste a los mismos.

Estos eventos de cultura en su mayoría son patrocinados por fundaciones, o asociaciones civiles, algunos son totalmente gratos y otros solo piden un pequeño aporte económico que no sobrepasa los $30.00. Finalmente concluyo que el problema no es la falta de eventos teatrales, tampoco su difusión.

Lo que sucede realmente es la falta de interés por parte de los receptores, la gente no va al teatro por que no les interesa, sobre todo los jóvenes, sus prioridades son otras, entonces ¿Qué debemos hacer? Para que nuestra sociedad se acerque al teatro y mediante ella sea más crítica y reflexiva.

La noche sin él

65de92e9aba5a77bcd71d9dc0aaec95a

La vida, ¿Qué vida?

No la quiero, no la anhelo,

Solo quiero saber ¿Qué paso?

Tal vez lo decepcioné,

Solo quería que fuera mío,

Eso noche yo juraba que mentías,

Perdí la cabeza,

Y te amo… sabes que es verdad,

Entre reclamos y reproches,

Rompí nuestro retrato,

No se que estaba pensando,

Estaba llena de coraje y no pensé…no pensé,

Solo quería que fueras mío,

Tal vez te fallé o fuiste tu el que me falló a mi,

Crucé la puerta y no quise esperar,

Tomé un taxi hasta su trabajo,

Entre sin anunciarme,

Mi corazón palpitaba velozmente,

Entre… me vi… lo vi, me dejé amar

Desenfrenadamente, sin escuchar,

Alguien arrancó algo de mí, tal vez mi alma,

Solo quería que fuera mío,

Llegué a la casa y cuestioné por todo,

Suplante tu cuerpo infinitas veces,

Me negaba a creerlo, ¡Quería despertarme!

Dios sabe que quería despertarme,

Tu llegaste, nunca mi auxilio,

Casi ahogada en llanto, moría por dentro,

Rompí más que tus ilusiones,

Destroce lo que fuimos, lo que seríamos

Temí verte, ya no eras tú y me fui,

Te fuiste por que así lo quise,

Desde entonces lloro tu recuerdo,

Espero por ti, recuerdo tu mano sobre la mía,

Tu cuerpo sobre mi cama,

Amándonos y gozándonos en la calle, en las plazas,

Bailando en las fiestas y… yo ¡Quería ser la madre de tus hijos¡

Envejecer y morir, siempre contigo,

Ese era el plan ¿no? ,

Heme aquí esta noche sin ti,

Heme aquí llegando a tu boda sin haber sido invitada,

Si, decidiste continuar y realizarte,

Nos reconocimos, claro, tú estabas ya con ella

Tantas noches soñándote,

No te preocupes, estoy bien, siempre eh estado bien,

Solo quería que fueras mío,

La noche se me hace eterna, sin poder alejarte de mi mundo,

Mintiendo,

Ardo por dentro queriendo ser yo la del vestido blanco,

Queriendo mirarte a los ojos,

Y decirte, ¡Esperamos tanto este momento!

Queriendo abrir la pista de baile contigo,

Tengo la certeza de que a partir de ahora estaré cada noche sin ti,

Por que hasta en la realidad eres ajeno,

Esperanzas vuelan despidiéndose de mí cada vez que te veo sonreír,

Y no es por mí,

Quiero que seas para mí, quiero que seas mío,

Pero debo aceptar que ahora eres feliz y esta noche bailaré sin ti,

Por que esta noche también estaré sin él.

“Si yo fuera sorda”

SONY DSC

Ser sordo, es una discapacidad, en la que se pierde uno de los sentidos más importantes, el oído, lo que implica no escuchar absolutamente nada, en la actualidad hay muchas maneras y métodos con los cuales se puede ayudara a recuperar tal sentido, también con los avances de la ciencia y tecnología existen aparatos con los que una persona puede tener acceso a ser una persona normal.

El hecho de que una persona sea sorda no significa que no se pueda sentir los sonidos, la mayoría piensa que esta discapacidad es casi mortal, por que, ¿Qué haría una persona si después de 19 años de vida se queda sordo? el principio sería muy difícil y frustrante ya que no es nada fácil quedarse sordo de la noche a la mañana, si esto hubiera sido causa de algún accidente, que llega de manera improvisada desataría  remordimientos del accidente.

En cambio si tal discapacidad es heredada por alguno de los progenitores,  sería un poco menos sorpresivo, lo cual no significa que también sea aceptable, si yo fuera sorda desde mi nacimiento, creo que al principio sería normal, el problema estaría en que todos se entrañarían de por que yo no les entiendo y tampoco entendería a las demás personas, tal vez crecería con un poco de repudio hacia la vida, por que gran parte de mi vida estaría dependiendo de mis papas más de lo normal, lo que causaría en mi un grave problema al verme sola, al transcurrir de los años yo no podría llevar una vida normal.

Pero buscaría un hobbie, un deporte, como nadar o el atletismo, tal vez tomaría el hábito de la lectura, me gustaría leer, y leería muchos libros, leería y leería,  en los libros encontraría refugio, al pasar de los años lo aceptaría y sería una persona que ya se resignaría a tener este tipo de vida, empezaría a escribir, escribiría de todo, poemas, novelas, tendría una buena escritura y se volvería mi pasión, me pasaría mucho tiempo escribiendo y también me inclinaría por las artes, haría lo que amo, por que sin importar nada eso me haría más que feliz.

Tal vez implique una frustración al principio, pero necesitas aceptarte como eres y dejar de cuestionar, de enojarte con un ser supremo, por que naciste o te sucedió eso justamente a ti, enfócate en ti, quiérete mucho, valórate como persona,  si yo fuera sorda, buscaría la manera de ser feliz.

La China Oaxaqueña les deja la frase del día:  Caerse mil veces y levantarse de nuevo, en eso consiste la vida.